REUNION EN AYUNTAMIENTO PATERNA
GUILLERMO GORDO TORRALBA, Técnico de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayunt. de Paterna
RICARDO ACOSTA, Técnico especializado en plagas y en el mosquito tigre, de la empresa Lokímica, encargada de realizar los tratamientos y control de plagas en el municipio de Paterna.
CARLES MARTI BALAGUER ,Concejal de Medio Ambiente del Ayto de Paterna, del grupo Compromís
#lacañadasinmosquitos
Y….aquí tenéis la rápida respuesta
del Ayuntamiento de Paterna!! Quedamos el día 11 de noviembre, una reunión con
el Sr. Guillermo Gordo Torralba, técnico medioambiental del Ayuntamiento de
Paterna, Sr Ricardo, de la empresa LOKIMICA, SA, y Sr Carles Concejal Medioambiente Ayuntamiento Paterna, y empresa
AGUAS DE PATERNA. Empresas que se encargaran de control de Plagas .
El día 11 noviembre, a
puerta cerrada, junto con Carmen Casasus, se realizó una reunión muy positiva,
no solo a nivel de información, si no a nivel de colaboración, esperando que
las 1755 firmas recogidas, no sean en vano, y esperando colaboración con los
vecinos de La Cañada.
La reunión versó sobre el
MOSQUITO TIGRE. Ese gran problema que afecta a España desde el año 2004,
entrando por Cataluña y que se ha ido instalando cómodamente en la región del Mediterráneo,
seguramente por la subida de temperatura de la zona.
Aquí, en la Comunidad
Valenciana, se han visto afectadas muchas zonas, ya son mas de 58 municipios afectados, entre Gandia, Olacau, Cheste..... En concreto, nos interesa LA
CAÑADA, Paterna, Valencia.
Las actuaciones
municipales del Depto. Medioambiente del Ayuntamiento de Paterna, tienen, como
todos, sus plazos, sus protocolos, sus normas. Evidentemente, sin colaboración ciudadana,
sin saber donde están los focos, irán dando palos de ciego.
Se necesita saber entre
otras cosas:
-
Zona afectada
-
Clase de insecto
-
Proliferación del mismo
Con esos datos, las
empresas contratadas pueden ir delimitando un mapa, el camino por donde va el
mosquito, y así poder estudiar las actuaciones adecuadas a la zona. En la reunión nos han mostrado un mapa ,
donde , con los avisos vecinales, se ha ido marcando el terreno de proliferación
del mosquito.
Pero claro..no nos vale
que ahora nos griten que me han picado en Julio tropecientos mosquitos... Debe ser una información
actualizada. Por ello necesitamos la máxima colaboración ciudadana.
Como actuar si tenemos
mosquitos en casa, en nuestro jardín, o en nuestra zona? Avisando al Ayuntamiento, dpto. Medioambiente,
o presentando instancia en La Cañada (donde Centro Social) , o enviando e-mail con fotos .
DPTO MEDIOAMBIENTE AYUNT. PATERNA: mambient@ayto-paterna.es
AYUNT. PATERNA TLF. 96 137 96 00
al mail melimartinesteso@hotmail.com , como mediador.
muy importante: dejar vuestros datos
- NOMBRE Y APELLIDOS
- DIRECCION O ZONA
- TELEFONO DE CONTACTO
Aunque todos pensamos que
el mosquito es problema del Ayuntamiento, esta en el barranco…en la zona x… en…. Seguramente si nos han
picado, estará en nuestro propio jardín, en el del vecino. A mas kilómetros no
viaja el mosquito tigre, por tanto la prevención vecinal es muy importante.
Pero vayamos conociendo a
nuestro enemigo……
EL MOSQUITO TIGRE.
Porque es tan importante
ese mosquito? Todos los mosquitos, o cualquier insecto que pique, y que además absorba
nuestra sangre, es un vector de transmisión de enfermedades, concretamente este
mosquito viene de países tropicales, masas selváticas, donde enfermedades como Denge, Malaria,
Zika están en la orden del dia.
Y..este mosquito
transmite todas esas enfermedades? Hay otros tipos de mosquitos, el que
tratamos es Aebes Pictoalbus. Por supuesto, puede transmitir enfermedades, Dengue y Zika entre 22 vectores de enfermedades. El estallido de la epidemia de Zika en Latinoamérica en febrero y la constatación de que este mosquito también puede transmitir el virus de persona a persona terminó por convencer a la administración de que había que seguir al Aedes con lupa.
En la reunión nos
enseñaron varias fotos, para que lo pudiéramos observar, detectar, y distinguir
entre otros insectos.
Si bien veis, es un
insecto de pequeño tamaño, entre 2 y 10 mm, con una trompa, antenas largas, y
negro con rayas blancas, es muy importante la raya blanca EN EL ABDOMEN,Y TORAX , lo
distingue de otros mosquitos
 |
mosquito tigre |
La hembra, como en todos los del genero Aedes, es la que pica, pone entre 40 a 80 huevos en un periodo de 5 - 6 días. Estos huevos pueden incluso aceptar desecación, hibernar meses y cuando las condiciones sean optimas salir la larva. Su periodo de actividad se calcula entre 1 mayo al 30 noviembre.
Solo necesitan una gota de agua para salir adelante.
Se desplazan muy poco a lo largo de su vida, entre unos 50 a 200 metros en torno a su lugar de nacimiento.
Vuela bajo, suele picar en las piernas, tobillos, pies.
Este otro mosquito es AEBES AEGYPTI, peligroso , transmite el Dengue. Fijaros que las líneas del abdomen no es una línea recta, hace un dibujo de dos líneas en forma más menos S
 |
MOSQUITO AEDES AEGYPIP |
Y...este es nuestro mosquito de toda la vida...el mosquito común.
Como saber si tengo mosquitos Tigre en casa o jardín? para saber si tenemos ese mosquito en casa, es sencillo : hacer una trampa , que también te ayudara a retirarlos, y así saber que tipo de insecto tienes en tu casa
PREVENCION PARA QUE NO PROLIFERE
Ahora que sabemos mas de nuestro enemigo, vamos a ver como podemos evitar su proliferación, hasta poder erradicarlos.
Como hemos dicho, incuban en cualquier gota de agua. En nuestra zona , La Cañada, lo tienen fácil: jardines, casitas con porches, macetas, arboles, plena naturaleza.....
Lo primero que tendremos que hacer es poner mosquiteras a cualquier cosa que NO SE PUEDA VACIAR: grandes tanques, piscinas sin depuradoras, lavabos exteriores, grandes cubas.... y poner boca abajo las que se pueden vaciar: cubos, latas, macetas vacias, botellas...,
Platos de agua para macetas vaciar lo sobrante, fuentes decorativas intentar en esa época o bien que remuevan el agua constantemente o limpiarlas a menudo (semanalmente), juguetes, y sobre todo neumáticos (su medio de transporte favorito).
Leñeros: cubrir con arena los grandes huecos. es un sitio perfecto para acumular humedad.
Abrevaderos de mascotas: cambiar el agua a menudo.
Sumideros: echar agua cada semana para evitar estancamiento.
Piscinas. mantener bien el nivel de cloro, si la dejas sin usar, taparla.
NO MATEIS LAJARTIJAS, DRAGONCILLOS, ARAÑAS y similares, son los mejores depredadores de este tipo de insectos.
No incuba en grandes masas de agua ni en agua en movimiento.
En general cualquier concavidad en el jardín(suelo, desniveles jardín) que pueda contener agua, es bueno para que este mosquito incube , poner arena en ellos seria perfecto.
ACTUACIONES MUNICIPALES
Seguramente pensareis que , jo ! solo es culpa de vecinos, y ahh solo tenemos que adecentar, cuidar y evitar proliferación los vecinos??? que están haciendo los ayuntamientos? se fumiga? que se fumiga?.....nos quedaremos sin fauna?
Los ayuntamientos deben llevar a cabo actividades a prevenir, minimizar los efectos del mosquito tigre en cada municipio, entre ellas:
medidas preventivas, seguimiento y tratamiento en determinados espacios públicos en los que se prevee una fácil proliferación del mosquito tigre, tales como
tratamiento de alcantarillado en redes pluviales
revisión periódica de edificios con especial vigilancia en
guarderías
escuelas
residencias geriátricas
instalaciones deportivas
campañas informativas a la población
Que se ha hecho hasta ahora??
Muchos no han detectado la fumigación, es porque se fumiga donde esta el foco de proliferación. Si la empresa con la que el ayuntamiento no tiene información de focos, no puede ni debe ir fumigando sin ton ni son.
Si la fumigación no ha llegado a tu punto, o bien no se ha informado de ese foco, o bien el foco esta cercano , pero no tan cerca de tu vivienda.
Campañas de prevención, en concreto en La Cañada tuvimos una, pero asistió poca gente, se harán otras, con aviso con mas antelación y a mas vecinos, mediante comunicación en las diversas paginas vecinales en Facebook, y comercios de la zona. Se intentara que haya la máxima afluencia a la conferencia.
Afecta a las otras faunas?
El Ayuntamiento, en el Departamento Medioambiental, D. Guillermo Gordo nos han afirmado que el tratamiento es inocuo a otras especies, se fumiga el foco, , nos comenta Ricardo de Lokimica, sa, con productos larvicidas que interrumpen el crecimiento de la larva . Se emplean técnicas de aplicación que minimizan la cantidad de producto y riesgo de exposición a vecinos y medioambiente.
Pero.... ahora bien, si de forma particular fumigamos, y no avisamos, la fumigación que realiza la empresa puede que sea negativa, por cruzarse productos.
si vas a realizar una fumigación particular, mejor infórmate.
Agradezco la pronta respuesta, y la reunión a Dpto. sostenibilidad del Ayuntamiento de Paterna, Sr. Guillermo Gordoy Concejal Medioambiente Carles Marti y la colaboración en esta reunión de los representantes de Lokimica, sa y de Aguas de Paterna, así como la amplia información sobre esta plaga.
próxima entrada: picadura de mosquito, como es y como evitarla, como tratarla.