como comente en mi entrada sobre seguridad discapacitados, a
raíz de mi experiencia en un incendio, SAFETY GPS, tiene todos los puntos que
necesitamos los discapacitados en emergencias, que el 112 no nos puede brindar.
(junio 2013) os dejo el enlace
El TELPES de la Cruz Roja se puede añadir, o la
teleasistencia,  ya que el sistema
SAFETYGPS se puede incorporar a múltiples funciones y lo más importante, es un
sistema que permite investigación y desarrollo, es decir esta continuamente
mejorando!
El TESPES, se estuvo en pruebas, nunca a gustado a la comunidad sorda, en Valencia hubo una experiencia piloto de la que jamás se a hablado..... unos dicen por falta de presupuesto, otros simplemente que no era adecuada....http://www.cruzroja.es/docs/LIBRO_TELPES.pdf
Los puntos mas importantes que me interesan, por ser persona
discapacitada auditiva, y por mi futuro trabajo SAD (atención domicilio y/o
discapacitados)  serán: que no tenga que
decir mi situación: no puedo atender el teléfono, que si no puedo coger el teléfono
para llamar, me localicen , que tengan un censo y mi geolocalizacion.  Que  sepan cuando hay un estado de alerta, donde
residen discapacitados. Eso lo tiene SAFETYGPS, pero no lo tiene el 112…..ni el TELPES. 
En caso de que yo me caiga...como pongo el dispositivo en marcha?? como me ve la teleoperadora????  imposible.... Pero claroooo!! lo promociona Telefónica, Vodafone... hay que esperar siempre a el beneplácito de estas compañías???
En el curso donde estoy, la Cruz Roja nos animo a encontrar soluciones al TELPES... y digo yo, porque no instalan el SAFETYGPS y lo conectan a Cruz Roja?? mas económico, sencillo y eficaz...pero el protocolo no me deja decirlo..solo soy una alumna.........
Tanto si es el 112 de Madrid, como de otra provincia,
funcionan más o menos igual, lo que me gustaría es que TODAS LAS PROVINCIAS
TUVIERAN LAS EMERGENCIAS CON EL MISMO SISTEMA…..
Os dejo las que , por mi discapacidad , son importantes,
aunque TODAS SON MAGNIFICAS.
| 
   
Característica  
 | 
  
   
112 Comunidad de Madrid  
 | 
  
   
SafetyGPS   
 | 
 
| 
   
Recepción de llamadas  
 | 
  
  
 
Sistema
  "Séneca" implantado y mantenido por Teléfonica 
 | 
  
  
 
No procede. SafetyGPS
  envía avisos localizados a quien proceda 
 | 
 
| 
   
IMPORTANTISIMO 
 | 
  
   
SIN INTERMEDIARIOS 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Interlocución con humanos para conocer la
  incidencia  
 | 
  
  
 
Indeterminado, depende
  siempre de si el llamante conoce exactamente su posición, hasta que no la
  describe el protocolo no continua. Ver
  imagen de su protocolo. (Sacado de su página web) 
 | 
  
  
 
 Ninguna 
 | 
 
| 
   
IMPORTANTE EN VEZ 
 | 
  
   
DESCRIPCION PUEDES 
 | 
  
   
ENVIAR FOTO!! 
 | 
 
| 
   
Descripcíon exacta de lo que sucede 
 | 
  
  
 
Obligatorio, hay que
  describir exactamente que sucede aunque no tengas conocimientos médicos o
  estés desorientado. Ver
  imagen de su protocolo. (Sacado de su página web) 
 | 
  
  
 
Opcional. Se puede
  enviar una foto descriptiva para que sea analizada por profesionales y/o un
  texto si eres testigo del suceso. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Geolocalización automática del aviso. 
 | 
  
  
 
Imposible. De hecho, el
  protocolo del 112 exige la descripción del lugar antes de continuar las
  múltiples preguntas siguientes. 
 | 
  
  
 
Instantánea e
  inherente al sistema 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Coste de la plataforma al erario público aun estando
  dentro de contratos marcos. 
 | 
  
  
 
Millones de euros 
 | 
  
  
 
Gratuito para
  entidades públicas y de emergencias Españolas. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
IMPORTANTE PARA  
 | 
  
   
DISCAPACITADOS 
 | 
  
   
100% ACCESIBLE 
 | 
 
| 
   
Accesible para personas con discapacidad 
 | 
  
   | 
  
  
 
 100% accesible. Avalada por la Dirección General de
  Apoyo a la Discapacidad y la Oficina Permamente Especializada del
  Ministerio de Sanidad, la CNSE y multitud de asociaciones. 
 | 
 
| 
   
IMPORTANTE 
 | 
  
   
SE PUEDE PASAR
  AVISO 
 | 
  
   
CRUZ ROJA,EJEMPLO 
 | 
 
| 
   
Redundancia en la derivación del aviso a servicios de
  emergencia 
 | 
  
   | 
  
  
 
Completamente
  automático. Los avisos pueden programarse para que lleguen a multitud de
  entidades de forma instantánea. 
 | 
 
| 
   
Cobertura de llamada 
 | 
  
  
 
Total en el
  territorio nacional.  
 | 
  
  
 
Global a nivel
  mundial. 
 | 
 
| 
   
IMPORTANTE 
 | 
  
   
TODOS IGUALES 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Territorialidad en los protocolos para personas con
  discapacidad 
 | 
  
  
 
Cada 112 tiene sus
  propios protocolos o sistemas informáticos. 
 | 
  
  
 
Independiente. Da
  igual donde estés, el sistema lo hace todo. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Eficiencia por cercania y territorialidad 
 | 
  
  
 
Cada 112 tiene sus
  propios protocolos o sistemas informáticos. 
 | 
  
  
 
Total. SafetyGPS
  es capaz de enviar los avisos de forma redundante a múltiples entidades
  incluso funcionando por isocronas, es decir, al más cercano del suceso para
  ser más eficiente y reducir el tiempo de respuesta. 
 | 
 
| 
   
Integración con Twitter  
 | 
  
  
 
 Manual por el
  departamento de prensa del 112 
 | 
  
  
 
 Totalmente automático 
 | 
 
| 
   
SISTEMAS AÑADIDOS  
 | 
  ||
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
IMPORTANTE 
 | 
  
   
NO HACE FALTA 
 | 
  
   
COGER EL TELEFONO 
 | 
 
| 
   
Necesitan que el usuario este pendiente 
 | 
  
  
 
Si. Necesitan estar en
  casa para coger el telefono fijo. 
 | 
  
  
 
No. Todos los
  avisos a la población llegan por PUSH aún cuando la App este sin uso. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
IMPORTANTE 
 | 
  
   
PARA DISCAPACIDADES 
 | 
  
   
 ESTAMOS LOCALIZADOS 
 | 
 
| 
   
Propagación de información sobre personas
  desaparecidas  
 | 
  
  
 
No, sólo reciben
  llamadas y derivan avisos. 
 | 
  
  
 
Si. SafetyGPS en
  colaboración por ejemplo con SOS Desaparecidos, puede gestionar al mismo
  tiempo infinitos expedientes abiertos a nivel mundial. Cada expediente
  aparece a los usuarios de la zona donde ha desaparecido de forma automática
  tanto en la App como en Twitter. 
 | 
 
| 
   
Localización de personas en caso de desastre natural o
  grave emergencia 
 | 
  
  
 
 No, sólo reciben llamadas
  y derivan avisos. 
 | 
  
  
 
Si.En caso de
  desastre, los usuarios que enciendan la App serán geolocalizados con
  exactitud. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Insercción en el aviso
  de puntos de Interés para Emergencias como gasolineras, zonas de
  evacuación en zonas rurales, personas con
  discapacidad, etc... 
 | 
  
  
 
 No, sólo reciben llamadas
  y derivan avisos. 
 | 
  
  
 
Cada aviso
  considerado de emergencias lleva insertado en el mapa todos los puntos
  importantes para emergencias cercanos al suceso para un análisis mejor y más
  rápido por parte de los profesionales que reciben el aviso. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
MPORTANTE 
 | 
  
   
CENSO DISCAPACIDAD 
 | 
  
   
 LOCALIZACION 
 | 
 
| 
   
Censo voluntario de personas con discapacidad  
 | 
  
  
 
No, sólo reciben llamadas
  y derivan avisos. 
 | 
  
  
 
Si. De hecho esto
  fue una idea propuesta por SafetyGPS al Ministerio de Sanidad y que ya se
  está haciendo. De esta forma, los servicios de emergencias saben siempre si
  hay una persona con necesidades especiales cercana a un suceso . La
  información se inyecta en el informe de forma automática en segundos. 
 | 
 
Avalado por
- 112 Comunidad de Madrid
 - @GlenGilmore
 - Ministerio de Sanidad a través de la Dir Gral de Políticas de Apoyo a la Discapacidad
 - Ministerio del Interior a través de la Dir Gral de Protección Civil
 - Oficina Permanente Especializada
 - Confederación Estatal de Personas Sordas
 
http://www.safetygps.com/    en su pagina toda la información que queráis, videos de como se usa, formas de localización, ejemplos.....
 Carlos Novillo, Jefe del Servicio de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Alcorcón, y Eugenio Herrero, creador de la aplicación SafetyGPS; en ESMARCITY, urbanismo inteligente , este año.
Carlos Novillo y Eugenio Herrero presentaron la aplicación para gestión de emergencias SafetyGPS que actualmente se está implementando en el municipio de Alcorcón. A través de esta aplicación los cuerpos de seguridad de la ciudad pueden disponer de la información pertinente para atender una emergencia antes de llegar a la zona, como planes de evacuación de los edificios, posibilidad de que haya personas con discapacidad en el lugar, y servicio de 112 invertido, esto es, enviar comunicaciones masivas a las personas que estén en una zona concreta.
¿Quién usa SafetyGPS?
Entidades operativas- Alcorcón (pionero)
 - SS de los Reyes
 - Tres Cantos
 - San Martin de la Vega
 - Collado de Villalba
 - Daganzo
 - San Agustín de Guadalix
 - Galapagar
 - Paracuellos del Jarama
 - Hoyo de Manzanares
 - SOS Desaparecidos
 
- Ministerio de Sanidad a través de la Direc Gral Políticas de Apoyo a la Discapacidad
 - Ministerio del Interior a través de la Direc Gral Protección Civil
 - Ayuntamiento de Gijón
 - Oficina Permanente Especializada
 - 112 Ceuta
 - Diputación de Segovia
 - Confederación Estatal de Personas Sordas
 
Actualmente en pruebas en:
En pruebas
- Alcobendas
 - Galdar
 - Torrejón de Ardoz
 - Mostoles
 - Sta. Cruz de Tenerife TENGO GENTE QUE ESTA MUY CONTENTA ALLI.
 




Meli cielo ya sabes que este sistema es gratuito y por lo tanto no pueden dar comisiones, ya sabes cómo dice la cancion" PORQUE NO ENGRASO LOS EJES" la cosa no funcionará
ResponderEliminarjaja Angel, las comisiones se pueden cobrar de muchas maneras...... mira que un par de vermuts, un par de besos, un movilito nuevo...ahh ahhh... algo es algo!! o un super comentario que me ponga en el cielo!!!
Eliminar