jueves, 21 de febrero de 2013

NO TE RINDAS NUNCA!! SORDOS LA DISCAPACIDAD INVISIBLE


Campaña no te rindas nunca.

Estos días me han llegado unos mensajes especiales, dinámicos, insuperables, de unas personitas que merecen mi atención en este blog.
Personas que son discapacitadas, pero CAPACITADAS, se sienten y tienen enormes ganas de superación. Y me superan. Y me emocionan.

El video es ….mejor os lo pongo .


Tenemos a un discapacitado, capacitado físico, paraolímpico, y sus ganas de superación son inigualables….tenemos a un discapacitado, capacitado intelectual, tremendo….tenemos discapacitada, capacitada ciega, tenemos una extraña enfermedad, tenemos discapacitados sordos, tenemos…………..

Hace poco el colectivo de discapacitados físicos se manifestó protestando por las barreras que tienen a la hora de ir a la tienda normal a la vuelta de la esquina de su casa. La mayoría de los pequeños establecimientos no cumplen con la normativa de barreras arquitectónicas. Correctisimo…. Tienen grandes comercios adaptados, y tienen  portales adaptados, y tienen colegios y bares  adaptados....pero la mayoria de pequeños comercios tienen dos escalones para ir a comprar el pan o la leche o lo rutinario de cada dia...y no es plan de ir a comprar el pan en Carrefour cada dia .....

Lo que nadie ve, nadie sabe, es que dentro de esas famosas barreras arquitectónicas  hay unos parrafitos dedicados a BARRERAS COMUNICACIÓN.

Nosotros seguimos sin tener el cine de al lado de casa sin subtitular, seguimos sin tener el ding dong dang del aeropuerto (sólo el de Gerona creo , esta adaptado a eso de poner subitulos…) subtitulados y nos da por correr cuando vemos gente que de repente se levanta del asiento y sale disparada…a saber qué vuelo han cambiado…  o los cambios de vías  de trenes en la rutina diaria de ir a trabajar, o incluso obligar poner un portero  con tele para abrir el portal, que luego nos vienen diciendo…..que la vecina del piso tal abre a todo el mundo y asi nos va…. Cuando la vecina del piso tal es sorda como una tapia. O simplemente ir al cole … normal de cerca de mi casita…..

Estas Barreras son las que no nos dejan vivir a los discapacitados auditivos


son un ejemplo de entre tantas.  Os paso el trocito entre la Ley …..arquitectonica


aquí toda la Ley, entre ellas las mas destacadas, transportes, os dejo unas cuantas de transporte ferroviario…..
 
1.8 Información visual y acústica.

1.8.1 Objeto.
Se debe proporcionar de manera visual y acústica la
información básica para los viajeros. Se considerarán
informaciones básicas las variaciones de última hora,
incidencias o situaciones de emergencia.
La información hablada será coherente con la información
visual que se proporcione.
1.8.2 Señalización.
La información visual será legible en todas las condiciones
de iluminación general, contrastará con el fondo
sobre el que está presentada y será coherente y simultánea
con la información hablada que se proporcione.
Los elementos de información (carteles, paneles,
monitores, etc.) se han de colocar en lugares que permitan
a sus lectores aproximarse o alejarse de ellos lo que
les exija su discapacidad visual o física. Estarán iluminados
directamente, procurando que no se produzcan reflejos
sobre ellos, con colores contrastados entre fondo y
texto. Los anuncios no se mezclaran con los sistemas de
información y orientación generales.
La información tacto-visual se dará a las personas con
discapacidad visual o intelectual.
La señalización, los símbolos y los pictogramas se
utilizarán de modo coherente a lo largo de todo el recorrido.
Toda información emitida por megafonía en los andenes
se dará simultáneamente en paneles o monitores
accesibles. Se instalará un bucle de inducción magnética conectado
con la megafonía, al menos en la zona del andén más utilizada.
1.8.3 Información dinámica.
Las pantallas de información dinámica se dimensionarán
para mostrar nombres y palabras completas, admitiéndose
abreviaturas de fácil comprensión. Cada nombre
de estación, o palabra de mensaje, se mostrará durante
un mínimo de 2 segundos. Si se utiliza un sistema de
información en movimiento (horizontal o vertical), la velocidad
de desplazamiento no será mayor de 6 caracteres por segundo.
1.8.4 Pictogramas.
No existirán más de 3 pictogramas junto a una única flecha de dirección.
En caso de que existieran dotaciones para personas
discapacitadas de algún tipo no especificado se incluirá
un signo conforme a la simbología internacional para la
«dotación para personas con discapacidad» acompañado del símbolo específico.
Además, se incluirá el signo mencionado junto a la
información direccional para recorridos y servicios accesibles
para personas en silla de ruedas, señalización de la
zona de embarque para viajeros en silla de ruedas, si
existe información de la configuración del tren en el andén, y señalización de la zona donde estén instalados
bucles de inducción.
Se señalará el lugar donde se ubique un teléfono de texto para emergencias.
También será necesario incluir el pictograma que
aluda a la existencia, en su caso, del servicio de intérprete
de lengua de signos, en el lugar donde se ubique.

3.7 Información al viajero.
3.7.1 General.
Toda la información será de naturaleza consecuente y
conforme a las reglas europeas o nacionales.
Toda la información será coherente con el sistema
general de orientación e información, especialmente en
cuando a color y contraste en los trenes, andenes y accesos.
Se procurará hacer trascripción de mensaje oral, emitido
por megafonía, a texto escrito.
La información visual será legible en todas las condiciones
de iluminación cuando el vehículo o estación se encuentre en servicio.
La información visual contrastará con el fondo sobre
el que se sitúe. Se aconsejan caracteres claros sobre fondo oscuro.
Los elementos de información (carteles, paneles,
monitores, etc.) se han de colocar en lugares que permitan
a sus lectores aproximarse o alejarse de ellos lo que
les exija su discapacidad visual o física.
3.7.2 Información (señales, pictogramas, bucles
inductivos y dispositivos de llamada de emergencia).
Todas las señales de seguridad, advertencia, obligación
y prohibición incluirán pictogramas y serán diseñadas
de acuerdo con la norma ISO 3864-1.
Las ETI o el MT especificarán detalladamente las
medidas precisas y con las especificaciones que permitan
su apreciación por el mayor número de personas con discapacidad
posible; especialmente, discapacidad visual o
auditiva. De entre los asuntos que al menos han de ser
tratados, se relacionan:
Tamaño mínimo de símbolos, gráficos y escritura.
Información y señales táctiles.
Símbolos y pictogramas.
Bucles de inducción magnética.
Teléfonos de texto.
Existencia de facilidad de ayuda o información.
Existencia de un dispositivo de llamada de emergencia
Los vehículos de nueva construcción estarán provistos
de un sistema de megafonía que pueda ser utilizado
para difundir avisos rutinarios o de emergencia por el
maquinista o por otro miembro del personal del tren que
tenga responsabilidad específica respecto a los viajeros.
Estos avisos se proporcionarán también a través de texto escrito.

3.7.4 Ocio e información.
Las películas que se proyecten en el trayecto se emitirán
subtituladas, en caso de que algún pasajero discapacitado
auditivo lo solicite al personal de a bordo.

 He estado mas de 2 años via Valencia/Barelona. Las películas actualmente algunas las subtitulan, la verdad de pena….unas letras que si estas un asiento mas alla, ni las ves ni las hueles..... tan tan pequeñitas… Por supuesto puedes pedir que las subtitulen y el pobre va y zas pone versión original y todos los oyentes a protestar: la voz esta en ingles!!!!

En el lavabo a de estar una alarma en caso de que pase algo al tren. Ni esta visual, de oir no lo se…soy sorda….. pero si vas al WC y se para el tren por algo no te enteras os lo aseguro.. si no eres oyente na de na.

Paneles de información?? Si veis las normas para el transporte aéreo os moris de risa. Donde esta el panel cuando dicen …"ding dong dang el vuelo de papati sale por la puerta A dentro de 20 minutos." Y luego en ingles, en aleman, en frances, en chino...
Y ves una multitud levantarse y tracatraca a correr…y tu tonto sordo  te quedas mirando el panel de vuelos a ver si te aclaras de donde va a salir tu vuelo…..
Esos paneles simplemente no existen más que en poquísimos aeropuertos.

Y turismo?? Este texto lo he sacado de una empresa de ocio….

Turismo para sordos y sordomudos


Este colectivo es uno de los más olvidados en el sector turístico. La accesibilidad para estas personas es muy reducida en la sociedad en general. Como ven, y pueden desplazarse sin problemas, se piensa erróneamente que el sordo o el sordomudo tiene más oportunidades y facilidad que otras personas con discapacidad diferente. Sin embargo, este grupo es uno de los menos considerados y más desconocidos para la sociedad. La mayoría de los sordos y sordomudos, entienden solamente el lenguaje de signos. Muchos de ellos saben leer, sin embargo tienen muchas dificultades para comprender lo que leen, puesto que la sintaxis del lenguaje de signos es muy diferente a la del lenguaje escrito. Partiendo de eso, se puede imaginar la dificultad comunicativa que tienen estas personas con su entorno. La mayor parte de la población desconoce el lenguaje de signos, y ellos, no comprenden al cien por cien el lenguaje escrito, con lo cual, es muy complicado hacerles llegar determinada información.

Aunque son el colectivo más abandonado, ya existen algunos servicios turísticos guías turísticos con lenguaje de signos, y algunos paquetes turísticos diseñados especialmente para ellos.


 

Sordos y sordomudos……sin comentarios. 

Tenemos mucho que enseñar, mucho que luchar, pero no diciendo que los discapacitados físicos, o ciegos o psíquicos se les suben los humos cuando se manifiestan sin pensar en los discapacitados sordos….. TENEMOS QUE HACERLO NOSOTROS!!!

viernes, 1 de febrero de 2013

LA ICONICIDAD DE LOS SORDOS SIGNANTES.

Siguiendo la tertulia pasada, entramos en el tema de....como piensa un sordo signante? que es lo que "ve" cuando piensa ?

Los oyentes tienen como medio primario el vocal-auditivo, es decir aprenden de lo que oyen, en cambio los sordos no oimos, nuestro sistema primario es visual-gestual, aprendemos de lo que vemos: los signos de las manos.

Son sistemas igual de complejos y complicados.


Cuando aprendi la lengua de signos , observe que cada signo lo asocian aun imagen, algo similar en forma, nombre...por ejemplo "cafe" para los sordos es el signo de "Brasil" o "taza", por el productor maximo de cafe es Brasil o porque lo tomamos en una taza...

Lingüista
Exacto, esa es una diferencia con la lengua oral. La iconicidad. Iconicidad (parecido entre el significante (la imagen "mesa") y el referente(el objeto 'mesa' en realidad).  En la lengua oral la iconicidad es baja (no hay similitud entre la palabra "mesa" y el objeto "mesa") pero......sí lo hay (iconicidad alta) entre café y Brasil (similitud, relación) en LS. Aunque pensaba que en general los signos no guardaban relación con la realidad.
La iconicidad. Muy importante, estaba intentando escuchar la explicación sobre eso en Gramática Visual de la LSE.

Respuesta
pues creo que si.cuando aprendi por mi misma la Ls,vi que eran signos con logica, estan unidos a una imagen. La iconicidad, es a la vez la pared para que ellos aprendan escritura, con sus reglas, sus "h", sus "v" "b". Si aprenden desde peques como un oyente normal y añades LS estupendo! pero si lo separas??acaban cansandose.
por supuesto que guardan relacion con la realidad. a las personas las llaman por motes, por caracteristicas, asi por ejemplo yo llevo un retro con cable, me llamo "cable saliendo de la oreja" traducido literalmente , ellos diran con los labios MELI y signaran cable saliendo oreja....me costo lo mio eh...cojen el signo de la forma,el contenido que ven,incluso pueblos tendran esos motes por iconos

Lingüista
¡Ah! Claro, porque son reglas que no tienen nada de lógico. Son así porque sí. Solo cabe aprender las reglas.

Respuesta
exacto!! es una imposicion. A los sordos les cuesta entender las imposiciones. motivo? porque? lo dices tu?  por eso a los oyentes les cuesta mas aprender la LS. se lo aprenden de memoria y no de logica. yo lo aprendi de logica

Lingüista
Creo que lo entiendo. Un oyente puede ir reconstruyendo las palabras en la mente según las escucha...

Respuesta
vas magnificamente bien encaminado.ellos primero tienen que formar la imagen,la forma luego comunicarla

Lingüista
...se puede escuchar a sí mismo.¿Un signante es consciente de lo que va diciendo?¿Se puede autocorregir?...Porque algo fundamentl en l lenguaje s que una persona cuando habla también se escucha y puede corregirse.

Respuesta
por supuesto, si no sabe el signo lo puede "describir" con las manos, se puede equivocar de signo. eso pasa en las areas tecnicas,en lenguaje tecnico.el disco duro de un pc,las masas contables...masa contable no es la masa del pan...pero faltan vocablos para eso. y usaban el mismo signo , espantoso....

Lingüista
Ahí también hay un tema interesante. Si yo quiero crear signos nuevos mientras hablo, ¿hay reglas, verdad?...Yo en español puedo decir "zarrabomba"(no existe, pero sigue las reglas fonéticas y morfológicas del español)

Lingüista
¿Qué se suele elegir?¿Los padres fuerzan al habla, al LS, a los dos hasta ver con cuál se quedan?

Respuesta
mis padres son oyentes.cuando me quede sorda,primero vieron mis restos para poder poner un audifono. el habla yo no "perdi" todos los sordos hablan. pero no tienen educada la voz!! porque no se oyen. Un experimento. si te tapas los oidos veras que tu voz cambia. seguramente a nasal. los sordos hablan nasal,  muchos van a logopedas,te digo que acaban hablando eh.en S,Sebastian mucho mejor.metodo me gusta mas. Hablar para un sordo de nacimiento es dificil. Lectura labial mejor con signar.

Lingüista
Muy interesante. Tengo dos hipótesis sobre ese experimento: 1. Que no hay retroalimentación y por eso cambia la voz..es decir, no te escuchas; pero intentas escucharte. 2. En cuanto a volverse nasal, también tiene sentido porque...las 'nasales' son sonoras, se escuchan en el cuerpo, se notan; mientras que una 's', no hay una vibración en el cuerpo... igual que cuando susurramos, que todos los sonidos son sordos.

Respuesta
exactamente! de normal cuando hablamos , es nasal. hay que aprender a sacar los sonidos del pecho, como me decian a mi madre. hablar con el "pecho".


Vale, muchísimas gracias. He aprendido una barbaridad. Es volver a pensar sobre los principios de cómo funcionan las cosas.


miércoles, 30 de enero de 2013

ANIMADA TERTULIA..COMO PIENSAN LOS SORDOS?

Estos dias he tenido una tertulia muy amena con un lingüista por estos lares de twitter.
A sido  amena, inteligente, e interesante.

La voy a pasar, trocito a trocito, porque creo interesa vernos a traves de otros, que no conocen bien ese mundo de silencio, mundo de signantes o no signantes. Mundo diferente.

Una vez, pedí entrar en Signoblog (de personas sordas) y me dijeron que como no era un videoblog, que no me ajuntaban

Con esta frase empezamos un dialogo...una persona sorda, con audiofonos que pide aun blog de sordos signantes que la aceptaran....
Los sordos tiene varios blog, pero son claro esta, en videos, ya que ellos se entienen por signos, pero tambien aceptan poner sugerencias por escrito, contestando al video principal. Claro esta si no sabes lengua de signos no te enteras de que va el tema, puesto que no estan subtitulados, es exclusivo para personas que sepan lengua de signos.
y eso la conteste:

- Yo estoy en critica y no se que ,si admite sin video sin signar

- no tengo facebook...  me dice....

- ohh pues todo lo tiene por Face, en twitter te vas encontrar pocos o poquisimos sordos signantes....dos o tres
los sordos signantes tiene su propio mundo,en el q he vivido 20 años. ellos son felices de ser sordos.y no quieren cambiar.
si vais al blog vereis algunos que escriben, y vereis que los signantes tienen poco vocabulario

Aqui empezo el tipico pique que tenemos los sordos signantes con los que no signamos. Yo conocedora de los dos mundos, entiendo a los dos mundos, y recrimino a los dos!!!!

Pero entro en el debate un señor....que se intereso por un tema complejo

Lingüista
Muy interesante. ¿Entre signantes hay un sentimiento anti-escritura?

Respuestas
- amiga:  no lo creo. Pero no lo conciben como algo principal, a pesar de que podría incluso darle más estatus de lengua. eso es una consecuencia de los grupo de usuarios. Y no se puede negar que la lengua oral ejerce efecto tb sobre las LS. Yo lo q veo triste es el monopolio de las LS como algo q sólo puede ser de la comunidad sorda. Las lenguas no son de nadie.

- yo : mmm uf digamos que son comodos!! y en las escuelas antiguas eran mas de logopedia y vocalizacion,van atrasados en eso.Leer es una odisea y lo van dejando, tambien es cierto que no hay profesorado con Ls para enseñarles y tal....circulo vicioso ese

Lingüista
Exacto! En realidad no es tan principal la escritura, (medio secundario que codifica el habla), lo esencial es...el habla o la LS (medio primario) aunque la escritura tiene un privilegio social (quien la maneja está mejor considerado).
 Ajá. Y entonces siendo signantes (o medio) tenéis la sensación de que los signos no cubren todo lo que...

Respuesta
los signantes solo signantes no... para comunicarse con el "mundo" tendran que espabilar.Yo no necesito  signar, me defiendo en el mundo oyente , pero a la vez es necesario porque te puedes comunicar totalmente con tu gente. Para comunicarse con tu "mundo sordo" signar, pero con el "oyente" lectura labial

Lingüista
¡Claro!En realidad es evident que solo con signos(si 1 oyente desconoce la LS)va a ser incapaz de comunicarse. un signante está rodeado de oyentes con otra lengua en competencia.

Respuesta
pues de ahi que se cierren, se crean su propia cultura, su propio mundo.
Lingüista
... queréis decir? ¿Esto pasa con alguien que solo es signante (solo sabe comunicarse de esa manera)?

Respuesta
veo que eres lingüista, lanzo una pregunta que siempre quise hacer ;-) ¿hay conceptos que sólo existen cuando se los nombra? podemos entonces pensar abstracciones sin definirlas?

Lingüista
(futuro, jaja) Pero la respuesta es rotundamente no. Los conceptos existen a pesar de las lenguas. ¿Por qué?

Respuesta
Porque cada lengua lexicaliza (convierte en palabras) los conceptos que le interesan. Por ejemplo, en inglés no existe...la diferencia entre 'cuello' y 'nuca', para un inglés es todo 'neck' o 'back of the neck'. Evidentemente la 'nuca' existe.
la lengua de signos ha ido evolucionado, Yo estaba en taller de signos, en la FESOCA, fed.sord.cataluña

Lingüista
E incluso hay lingüistas que defienden que no existen los sinónimos estrictos(si hay 2 palabras, es porque hay un matiz)

Respuesta
ese matiz no lo tenemos tan claro en los signantes, sinonimos no tenemos, para describir morriña y tristeza, el signo es el mismo. y equivale a estar triste.

Lingüista
Luego es menos aparatoso. Yo recuerdo haber visto que 'llover mucho' es signo 'llover, llover' (duplicación).¨

Respuesta
exacto!! es mas simple y a la vez mas pobre porque no tiene vocabulario tan rico como una lengua oral

Lingüista
Importante! Por ejemplo, en qué sentido afecta la lengua oral a la signada?

Respuesta
la lengua oral es la base de le lengua signada, por supuesto.Pero es mucho mas pobre. falta vocabulario, el verbo en este caso siempre es infinitivo. el signo no tiene formas verbales.luego vocalizaran conjugacio. Mas o menos si! competencia por que no pueden aprender mas a no tener los mismos recursos lectivos

Lingüista
¡Ah! Pues aquí yo pensé que eran 2 sistemas independientes de partida (oral y signado diferentes) porque...había leído que en escuelas para niños sordos (o niños sordos en escuela de oyentes) crean su propio...lenguaje por necesidad(Aunque luego la lengua oral interfiera en la lengua signada según vas aprendiendo)

Lingüista
Claro! Esa es una gran diferencia. No es que en cada lugar se hable una lengua particular, sino que.es..lengua que va ampliando su léxico según las necesidades.(Neologismos, palabras técnicas...)Que está viva.


Lingüista
¿Hay otro modelo de sordo que no utilice la Lengua de Signos? Pregunto esto porque el LS se considera un medio primario...

Amiga
hay sordos que no utilizan LS e igualmente se sienten bien siendo sordos si es a lo que te refieres...

Lingüista
Sí y no. Es que he aprendido que el LS funciona igual que el habla, es decir, que por ejemplo, las regiones del cerebro...que se activan con el habla en el oyente, se activan también en el signante. Y que los mismos lapsus que puede tener un...oyente hablando, los tiene un signante con los signos. ¿Cuál es la alternativa al no signante? ¿El habla? ¿Otro?

Respuestas

generalmente es el habla. Lo primordial es la comunicación, sea el vehículo q sea. Yo misma aprendí a hablar antes q signar.
la alternativa al signante es lectura labial,comunicacion como dice bien mi amiga.Yo soy la tipica sorda mixta, medio oyente medio sorda,medio signante medio lectura labial,me entiendo con los dos mundos.pero por supuesto!primero hablar antes que signar!!!

Lingüista
Quiero decir con esto, que si no se utiliza el habla, me parecía obligado el uso de la LS.Pero ¿hay alternativas? Saludos.

Respuesta
pocas. Si no se consigue, el resultado es analfabetismo funcional que sí es una realidad por desgracia...
Los simbolos del signante pueden ser iguales que el habla de los oyentes,pero no evolucionan iguales. Signantes necesitarian un apoyo mas para comunicarse:escritura/lectura labial,y el circulo de signantes no estan por la labor....de integrarse. aunque los colegios han avanzado muchisimo,depende del grado de sordera y lo que se pueda oir, sordos profundos sin audifonos, sordos con audifonos

Lingüista
Quieres decir entonces que el sistema de signos es limitado? ¿Es decir, es más limitado que el habla?¿Y que el paso de la LS a la escritura no está tan extendido como ocurre con los oyentes (a partir de los 6)?

Respuesta
Si, el LS es digamos como telegrama, sin preposiciones,corto y viene del modelo ingles.
se supone que si! antiguamente no..ahora te paso un enlace que veras el colegio Tres Pins de Barcelona,este colegio es pionero en integrar a sordos signantes,solo son signantes!! , este corto esta premiado. es del colegio que te digo. Yo segui en colegio de oyentes, unica sorda del cole. 
vimeo.com/33590437ahi teneis ampliacion con Pepita, amiga mia tambien.
existen intentos formales de idear las escrituras en LS.Un ejemplo es la escritura Parkhurst.Mencionado

Lingusita
 ¿Creéis que existe una sociedad "hablo-céntrica"?(palabro).

Respuesta
no. Muchos oyentes son particularmente expresivos sin saberlo. te refieres entre los sordos? si vas a una asociacion lo veras: grupos segun nivel de cultura, no de edad, y los que signan y hablan estan aparte, incluso te dire que casarte con un oyente es poquito mal mirado..

Linguista
Eso también es un concepto completamente nuevo.¿La cultura como criterio?Eso cambia mucho la manera de educar


Lingüista
¿Quieres decir que te rechazarán más o menos por conocer la escritura? ¿Más entre signantes?

Respuesta
pues si, tienes que saber signar perfectamente, pero escribir es igual, no es tan valido para ellos.
no mejor considerado,tendra mas futuro, mas cultura,mas fuerza. y a la vez te rechazaran mas


os dejo la primera parte!! ...luego veremos como es una cabeza signante, como piensa un sordo signante??.......




.......continuaraaaaa

lunes, 28 de enero de 2013

LAS REVISIONES SORDILES PARA CONDUCIR

Mi querido Pepet me a recordado una de mis revisiones de mi carnet de conducir.

Pero primer os contare el primer accidente de coche recien casada, de esto hace ya 26 años y las cosas creo que poco han cambiado.

Barcelona y fiesta de Carnaval. Todo el mundo disfrazado por doquier. Fuimos a dejar a nuestro retoño a casa de mis papas, para asistir a la fiesta de Carnaval que cada año celebrabamos en nuestra asociacion de sordos .
A la vuelta, clonnnnnc cracccc, nos da de lado un coche a toda pastilla que se salto el semaforo en rojo, nos mando a la otra acera.... Bajamos y se nos presentan dos muchachos, disfrazados de muerte para mas inri..borrachos perdios.

- Miren por donde van!!, nos gritan..
- Se acaban de saltar un semaforo en rojo, por cierto aun esta rojo!!

Testigos, policia...nos dan la razon y se hace el parte amistoso, para futuro juicio.
En el juicio, lo primero que el juez pregunta..SOIS SORDOS LOS DOS? no me lo podia creer...
El abogado del contrario....Sr Juez dado que son sordos y los sordos no pueden conducir....

a esa frase se levanta mi ex suegro, y yo claro...y le espetamos..DONDE LO PONE? QUE LEY LO PROHIBE? COMO ES QUE LLEVAN DESDE LOS 18 AÑOS CONDUCIENDO LEGALMENTE? y los que van en silla de ruedas..PUEDEN CONDUCIR??
Como ellos hay cientos de sordos que conducen!! y ..es que borracho y saltandose un semaforo es legal conducir? sea sordo , sea oyente, sea ...

Se armo la de dios en la sala, y se aplazo la vista hasta que el juez "estudiase" eso de ser sordo...increible...pero cierto

Bueno al final ganamos el caso claro, pero fue algo increible!! nos trataron como ciudadanos de tercera o menos.....

hoy en dia hay autoescuelas adaptadas para sordos, signantes..
http://www.blogdelaautoescuela.com/blog/tag/sordos/

los que no signamos, yo las tuve en su dia, pero he visto personas normales que son como yo que no han tenido mas dificultad que la de entender la clase...
Hoy por hoy los sordos de cualquier nivel podemos conducir, con un espejo panoramico interior, dos laterales y no llevar "cascos de musica"..que ironia...

Pero lo peor estaba por venir. Cuando me hice la 2 revision del carnet de conducir, en Badalona.
La revision del medico, los cacharros esos de ir por el tunel, ir haciendo eses con las dos manos, ok todo correcto. La vista con gafas ok.  Pero viene lo de..Ud es sorda?...

Le indico que soy sorda por hipoacusia bilateral y tal tal tal....y de repente se gira, se quita las gafas.....tiene ud repuestos de aparatos en su coche?...flipo....me quedo a cuadros....

Le digo que un repuesto de gafas si , claro esta, se necesita ver, pero de audis?? no, no  tengo unos recambios en el coche, para conducir no es necesario oir, precisamente ademas casa aparatito cuesta unos 1000 euros minimo...

y se me pone burro,  - pues no la doy el ok, no podra conducir..es un peligro publico

me encabrita..a lo que le contesto..

- Disculpe...pregunto.. un discapacitado fisico, lleva una silla de ruedas de repuesto? un hombre con pierna artificial, tiene que tener un recambio en su coche?
y los jovenes que llevan la musica a tope? oyen? con los cascos y tal..oyen???

Se enerva mas, a lo que me decido ir con el papelito a la Direccion General de Trafico. Expongo lo que me a pasado, el comisario se echa a reir, no se lo podia creer...

Cerraron el centro de medico de revisiones , y por supuesto, tengo el carnet ...y sigo conduciendo...









martes, 22 de enero de 2013

Y SIGUEN LAS ANECDOTAS


Soy sorda, como una tapia casi casi, y como tal a lo largo de mi intensa vida, he tenido mil anécdotas, algunas increíbles, otras rutinarias…..

Asi que os voy a dejar algunas para que os entretengáis y sobre todo, paseis un rato alegre.

La más antigua fue en el cole. En mi cole de monjas francesas, donde vieron como me quede sorda en un dictado, con la profesora que me tenía una manía increíble, y con la que después de que mis padres consiguieran que me diera clases particulares, saque unas notas altas…

Así que mi profesora de Lengua, cuyo nombre no conseguimos recordar ni mi madre ni yo….estaba como siempre dale que te pego al dictado. Yo ya había perdido un odio hacia unos meses atrás. Ella lo digo clarito que si yo era sorda era mi problema , que por ello no iba a cambiar nada de su forma de enseñar: así pues seguía escribiendo y hablando cuando estaba en la pizarra verde enorme del cole.

Y un buen día, zas….me quede esperando que siguiera el dictado…de repente se me puso delante, a mover los brazos como loca, a ponerse en ese modo cual mama se enfada, y me quita el papel, me lo da. Y  erre que erre….total me saca de la clase ..me  sigue bla bla bla….y la digo.-  Quiere calmarse…? Debi gritar alto y claro que se me quedo quieta para….y entonces la dije NO LA OIGO NADA…NADA DE NADA..

Bueno sus crisis se agudizo, me llevo al despacho de la madre superiora ..y allí se acabo el rollo….vi a la Madre superiora cogerla del brazo llevarla fuera y no se que paso.  El caso es que los siguientes días, cuando volví a la escuela después de que me diagnosticaras hipoacusia bilateral profunda, no me volvió a decir ni pio….

Con las clases particulares me tomo hasta cariño….

Otra de estas simpáticas anécdotas fue mi carnet de conducir. A mis 17 añitos poco antes de cumplir mis 18, me fui a una autoescuela para sacarme el carnet. Yo aún no sabía signar, llevaba un aparato tipo petaca  y me defendía muy bien. Total que entro para matricularme, y en cuando digo que soy sorda. uyss se me quedan mirando perplejos..sorda?? y hablas ¿? Como es eso??.....

Aun no conocía el mundo de los sordos “sordos”, los que no oyen nada de nada , pero resulto que donde vivía en aquel entonces, Cartagena, no habían sordos como yo, término medio entre sordo /oyente. Así que como los sordos iban una academia especial, y yo no sabía signar, tuvieron que pedir un permiso especial para que yo pudiera hacer el examen como cualquier otro alumno….casi me muero de la risa.
Y me llevaron a la Direccion central de Trafico, me hicieron un examen de lo mas grotesco...haciendo series.. si , si 
2...4...6...8  sigue la serie
cuadrado...redondo...triangulo...cuadrado...sigue la serie
1+2=3.......1+3=4....1+4=5.....sigue la serie
 
al acabar, que lo termine rapido segun me dijeron, lo coprobaron y me dijeron...
_ Enhorabuena!! es usted 100% inteligente , puede realizar el examen de conducir...
 
sin comentarios....