martes, 18 de octubre de 2016

LA CAÑADA SIN MOSQUITOS!!!!! EXIGIMOS










LA CAÑADA CONTRA LOS MOSQUITOS

 

 

Había una vez un mosquito que decidió hacerse a la mar…. Y se coló en un barco y en España se quedo… con el solecito, el calor, y las humedades de la costa Mediterránea Española, iba a ser feliz….. y buscando..buscando… cayo en La Cañada…y desde el año 2015  vive requetefeliz, porque en ese municipio…se dejó de fumigar, y empezó a campar a sus anchas.

 

Este lindo mosquito prolifero, aumento la familia que ni cuento…y los sufridos habitantes de La Cañada ni pueden salir al jardín, ni disfrutar del sol, ni tener agua en ningún santo lugar, porque el lindo mosquito, bautizado tigre, decidido con su mujer mosquita poner miles y miles de huevos para …seguir su linaje.
Son silenciosos, agiles, y van picando de tres tres y tira por que le toca.....

 


Y los vecinos de La Cañada empezamos a protestar, estábamos literalmente comidos por los lindos mosquitos y su familia, ni repelentes, ni sprays, ni nada los echaba, están inmunizados, vienen de un país más fuerte.
 
 

Y decidí actuar. Propuse, con mi experiencia, recoger firmas para ello. Despues de leer mil protestas, nos pusimos primero de acuerdo para un hastang en Twiter #lacañadasinmosquitos, acribillamos desde twitter, desde Facebook al ayto de Paterna, con fotos y comentarios.
 


#lacañadasinmosquitos  en este enlace veréis la de sinfín de comentarios que pusimos
 


y el Ayuntamiento parece que nooo nos escucha, nos nos escucho ni nos quiere escuchar....

PATERNA OLVIDA A LA CAÑADA





Propuse, con mi experiencia, recoger firmas para ello Se unió Esther, en estado de buena esperanza  (que la queda poquiisimo), y entre ella y yo hicimos una maqueta.

 

 

Hemos conseguido 1755, en dos meses.

Hoy se han llevado al ayto Paterna, hemos hablado con la Defensora del pueblo. Y vamos a llevar firmas a SOSTENIBILIDAD y a INFRAESTRUCTURAS. Dos juegos. Instancias al Ayuntamiento.

 


Veremos como termina.



 

jueves, 11 de febrero de 2016

LOS CEE, CENTROS ESPECIALES EMPLEO

 



CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

 

Hace mucho que no toco mi querido blog. Entre varios proyectos, encontrar trabajo y el cambio de casa he estado ocupadísima. Pero ahora lo vuelvo a retomar.

 



Y me he pasado a revisar mi largo curriculum vitae, mi vida laboral, 23 empresas, misma ocupación toda la vida como administrativa contable, contable administrativa, tanto monta ….

Y revivo mis días laborales, 3 multinacionales en las que pase mi época dorada, junto con Pymes que fueron muy buenas, incluso en la CEOSA, cortito, pero grandes personas encontré, y el resto CEE…. Centros especiales de empleo.

En estos centros especiales de empleo , se dan las mismas condiciones, paradojas y resultados. Los sueldos suelen ser bajísimos, la jornada laboral interminable, los trabajos se multiplican por 4,  se cobra siempre tarde, y el ambiente tenso….

Trabajar con personas discapacitadas no es fácil ni sencillo, pero si encima gracias a nosotros, tienen beneficios, cobran subvenciones, y para ellos es solo negocio, negocio y negocio… peor.
 
Los jefes suelen cobrar muy por encima de lo normal, suelen ser personas no discapacitadas, y a veces venden castillitos  en el aire que la empresa difícilmente puede cumplir con esas expectativas. Hay excepciones claro esta.
Acompañan todo el asunto personas sin discapacidad en cargos de responsabilidad dentro de la empresa y del Centro Especial de Empleo que presumen de progresismo político, algunos, y otros de sincero interés por las personas con discapacidad…
 
y ...no soy la única que lo dice.....
 
 
 

En España hay más de 2000 centros especiales de empleo,. Los hay específicos para una discapacidad, los hay que aceptan varias discapacidades y los hay que no aceptan ciertas discapacidades. Con mas de 65.000 trabajadores con discapacidad…..
 

La gran mayoría suelen ser de manipulados, algunos se especifican para un sector, como por ejemplo automóviles donde la mayoría de las piezas pequeñas se montan a  mano, o los acabados tienen que ser vistos por humanos no por robots,  otras tienen diversos trabajos de montajes simples: cadenas, bolis, arreglos de cosméticos para stands o para promociones, montajes de bombillas, montajes de mil cosas .


Poca gente sabe cómo funciona un CEE, o no ha oído nunca de un CEE…excepto la mayoría de discapacitados.  Estos centros son la salvación para muchas discapacidades profundas, que aparte de servir a la sociedad haciendo montajes simples, ellos se ven suficientes y ayuda a su autoestima, como también a la familia que no puede permitirse los altos gastos o simplemente que no puede estar todo el dia en casa: la familia se alivia, y el discapacitado consigue entablar relaciones con gente, amistades y un salario para su futuro.


Pero detrás en mas de un  CEE  hay gente con escrúpulos, que solo ven la ganancia de $$$$ y un negocio…. Asi pues empiezan un negocio y otro y otro…y se quedan con unas deudas que luego no pueden hacer frente, generando problemas de liquidez. Un problema casi común en la mayoría de estos centros.

Por otra parte las subvenciones llegan tarde, y últimamente con  la crisis, simplemente es que no llegan, con lo que los sueldos tardan en cobrarse, generando malestar entre los trabajadores, otra cosa también bastante común….
 

Con la crisis actual, la tasa de paro de las personas discapacitadas se duplico. El Gobierno prevé crear un marco normativo de programas estatales de Políticas Activas de Empleo dirigidas a favorecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad y a mejorar así la inserción laboral y social del colectivo……..En concreto, estas declaraciones afirmaban que "la contratación de trabajadores con discapacidad aumentaría más intensamente si España dispusiera de un mejor marco normativo de promoción de la inclusión laboral, global, amplio y actualizado, para este sector social, que trascienda y supere el vigente, que data de hace más de 30 años

 

Pero del dicho al hecho…… un milagro tendremos que esperar.

 

UN POCO DE HISTORIA, Y BASES DE LOS CEE
 

Los CEE son empresas que nacen como fórmula de empleo para personas con discapacidad en la Ley de Integración Social de las personas con discapacidad (LISMI) de 1982. Por ello, como mínimo, el 70% de su plantilla debe estar consitutida por personas con una discapacidad igual o mayor al 33% .

Actualmente su regulación se encuentra en el Real Decreto Legislativo 1/2013 del texto refundido de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social y de forma más detallada en el  Real Decreto 2273/1985, de 4 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de los Centros Especiales de Empleo.

 

Su definición legal establece que

"los CEE son aquellos cuyo objetivo principal sea el de realizar una actividad productiva de bienes o de servicios, participando regularmente en las operaciones del mercado, y tienen como finalidad el asegurar un empleo remunerado para las personas con discapacidad; a la vez que son un medio de inclusión del mayor número de estas personas en el régimen de empleo ordinario. Igualmente, los centros especiales de empleo deberán prestar, a través de las unidades de apoyo los servicios de ajuste personal y social que requieran las personas trabajadoras con discapacidad, según sus circunstancias y conforme a lo que se  determine reglamentariamente " (art. 43 Ley general de derechos de las personas con discapacidad).

 

El Real Decreto 1368/1985  , de 17 de julio,  regula la relación laboral de carácter especial de los trabajadores con discapacidad que trabajen en los CEE, si bien, contiene numerosas remisiones al Estatuto de los Trabajadores.

 Un análisis de la misma como el realizado por Laloma (2007) nos permite ver que la LISMI establece las bases de los CEE en los artículos 37 al 41.

 El 37 establece como fin principal, la integración en el mercado ordinario, o en su defecto al empleo protegido.

El 41 establece que serán objeto del empleo protegido quienes no puedan, provisional o definitivamente, ejercer una actividad laboral en las condiciones habituales.

El artículo 42 define exactamente los CEE como “aquellos cuyo objetivo principal sea el de realizar un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones del mercado, y teniendo como finalidad el asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran sus trabajadores minusválidos, a la vez que sea un medio de integración del mayor número de minusválidos al régimen de trabajo normal”.
 

El artículo 10 establece que se financiarán, entre otras fuentes, a través de ayudas de la administración. Una las subvenciones por puesto de trabajo de PCD (persona de apoyo no discapacitado). Dos las bonificaciones de la cuota empresarial de la SS. Tres las subvenciones para adaptación de puestos y eliminación de barreras. El artículo 11 establece también que las administraciones podrán establecer convenios con los CEE con compensaciones económicas para equilibrar su presupuesto cuando sean declarados de utilidad pública e imprescindibilidad.

Para garantizar la correcta utilización de estas ayudas, el artículo 13 establece la obligación de realizar memorias justificativas de la actividad, cumplimiento de objetivos y económico‐financiera.

 

Y ahí es donde la cosa se tuerce …..  realizar memorias justificativas de la actividad, cumplimiento de objetivos y económico‐financiera.  Las memorias no suelen dar la realidad de las actividades , el cumplimiento de objetivos se puede fantasear y el cumplimiento económico financiero…fácil de arreglar (cualquier Balance se puede modificar….), los planes de viabilidad muchas veces..venden imposibles

 

En las mayoría de los CEE la gestión económica financiera la lleva una gestoría, por el tema de subvenciones, papeleos etc…. Yo he hecho ese trabajo . En casi todas te piden modificar datos, balances y demás. Siempre me he negado, simplemente porque traiciona mi profesionalidad, traiciona mis conocimientos, y lo que es peor, si pasa algo, a la primera que interrogan será al contable….. se puede modificar algunas cosas, otras son intocables…..

 

Yo solo pregunto….cuando tienen un contable, para que lo quieren si cuando se les avisa que esto nooo va bien…se hacen oídos sordos? Mil pretextos , mil excusas, y mil castillos en el aire….  Soluciones?..... cero pelotero.

 
Y si eres contable, discapacitada y mujer no os cuento!!!


Pero la realidad de los CEE dicta mucho de lo que vemos por fuera…..

 Un estudio apunta que el 78 por ciento de los CEE han obtenido resultados positivos en el apartado financiero, en el que muestran un mejor desempeño, sobre todo en liquidez y endeudamiento, si bien en rentabilidad cuentan con mayor margen de mejora.

 

Y los cambios de convenio??? Y los salarios??? Donde están los beneficios si los trabajadores cobran tan poco y  tardísimo?? Y los fraudes??

 
http://laboro-spain.blogspot.com.es/2015/09/falsos-centros-especiales-de-empleo.html
 
 
En Andalucia los CEE estan con una gran protesta por deudas de salarios…

 



 

 


 





 
 

 
http://www.lavanguardia.com/economia/20150518/54431310512/los-trabajadores-del-grupo-lince-reclaman-negociar-un-nuevo-convenio.html
 
      
                                                                                  

y los problemas empezaron con los recortes…….
 
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/21/catalunya/1337631773_089762.html
 

 

y…asi seguimos……. y yo pregunto.....los discapacitados siempre seremos ciudadanos de segunda? siempre tenemos que ir con un contrato que rebajen  impuestos y regalen algo a cambio de ser contratados como todo el mundo?

de acuerdo que no todos pueden hacer el trabajo perfecto, pero por eso no tenemos que ser siempre limpiadores, siempre obreros de fabricas, siempre peones.... las empresas deben de dar oportunidades y dejarnos demostrar que podemos, que somos capaces, y no solo los centros especiales de empleo.
 
http://www.compromisoempresarial.com/rsc/2008/01/por-que-las-empresas-no-emplean-a-personas-discapacitadas-por-que-no-se-cumple-la-lismi-cuales-son-los-beneficios-que-aportan-las-personas-con-discapacidad-a-la-empresa-que-funcion-cumplen-los-centros/


domingo, 7 de septiembre de 2014

Y.....CUENTA ATRAS PARA UN GRAN EVENTO Y AVANCE PARA DISCAPACITADOS C.V.



A sido un verano agotador, con muchas cosas que hacer, muchos acuerdos que cerrar....pero por fin!! mi gran meta se va a ver cumplida.

El dia 22 de julio de 2014 se me quedara grabado como el gran dia : la reunión con el Excmo Ayuntamiento de Alzira, junto con los representantes de Agrup Asociaciones de Protección Comunidad Valenciana  (Aavpccv ), Protección Civil de Alzira , Policía Local de Alzira  y yo, como representante de SAFETYPS, fue un gran éxito.

La plataforma es de gran interés, fácil manejo y de gran utilidad. Con la adhesión de Aavpccv hemos logrado que toda la Comunidad Valenciana tenga ese servicio gratuito , sin tener que hablar ni escribir frases pueden comunicarte con emergencias.
Ademas el Ayuntamiento también presentara su magnifica App de móvil, que yo uso hace tiempo, y se que muchísimos ciudadanos de Alzira no la conocen.

 Mi interés principal es que las personas sordas de Alzira no se queden atrás, y sepan de estas tecnologías. Sobre todo si hay una aplicación que es valida para todos el mundo, personas discapacitadas de todo tipo, y publico en general.

Que te localicen cuando haya una catástrofe siendo discapacitado, y además siendo tipo auditivo, es una odisea que con este sistema podemos olvidar: un censo y estas geolocalizado. Una ficha y ya saben que tipo de discapacidad tienes, ya van preparados para rescatarte sabiendo lo que van a encontrar y con los medios adecuados!!

Que ves un accidente? y eres sordo....ay no podemos hacer nada...solo avisar a un oyente..porque el sistema de 112 actual es para hablar, oir, responder.... y con este sistema una foto, la envias y ya has avisado del accidente!!

Que es un incendio? una inundación? el método es el mismo!! no importa la distancia: sistema de triangulación , las coordenadas quedan para los servicios de protección civil y emergencias.

Que ves un desperfecto en tu cuidad?? sabes que Alzira tiene una  App para esas cosas?

Que tienes una imagen muy bonita de tu cuidad y tu orgullo seria publicarla? en "cambia tu cuidad " o en "Lo mejor de España" lo podrás publicar.

además.... es valido para toda España, todos las adhesiones se van agregando automáticamente, y si vas por Madrid y tienes un problema? te puedes comunicar  perfectamente con Ayuntamientos o entidades adheridas por medio de Safetygps.




Que quieres sabes mas? quieres ver como funciona en directo? eres de la Comunidad Valenciana?

TE INTERESA!!. Contactar conmigo o si conocéis a Aavpccv con ellos, para que podáis asistir a la

presentación de APP AYUNTAMIENTO ALZIRA y PLATAFORMA SAFETYGPS, el dia 18 de septiembre de 2014, en Alzira. a las 17:30h.

mail : melimartinesteso@hotmail.com.

y eres discapacitado además???  te interesara muchísimo mas!! interprete de LS y preferencia para todos.

os espero!!! sois necesarios para que os escuchen.

miércoles, 23 de julio de 2014

PRESENTACION PLATAFORMA SAFETYGPS EN COMUNIDAD VALENCIANA


PRESENTACION DE ADHESION A PLATAFORMA SAFETYGPS
 
 


 
He tenido muchos encuentros con mis ángeles de la guarda: mis bomberos.  Por accidentes de tráfico, por suerte como testigo, en accidente de tren, en mis trayectos rutinarios al trabajo, en mi propia empresa, por incendio… y desde hace varios años me dedique a investigar las emergencias cuando uno es discapacitado…. Que hacer?? Como contactar con el 112?


En el año 2011 me hice tuitera. He conocido personas admirables a través de ese medio de comunicación social, y también en Facebook. Conocí a la plataforma Safetygps por casualidad, al plantear el dilema de mi caso en un incendio ante accesibilidad para evacuación a discapacitadas: sean físicas, sean sensoriales, sean psíquicas o con grandes problemas de dependencia.
 
Safetygps me explico su plataforma, quede maravillada, alucinada: era una plataforma ideal para discapacitados, sin intermediarios, directa, fácil de manejar y con geolocalización.

 

Realice esta entrada en mi blog “Soñando nubes”   

 

 

Y desde entonces hasta hoy me he dedicado a promover unas emergencias adaptadas para el colectivo discapacitado, y más concretamente mi colectivo: comunidad de personas sordas.

Con satisfacción pude anunciar que Safetygps habia conseguido la adhesión de AAVPCCV: AGRUPACION DE ASOCIACIONES DE PROTECCION CIVIL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

 Con ello logramos un gran paso en emergencias para discapacitados incluso personas con problemas mentales, o grandes dependientes en la Comunidad Valenciana.

 
 


 

y POR FIN!! El dia 22 de julio de 2014 se tuvo la primera reunión con el Ayuntamiento de Alzira, nuevas tecnologías, Sra. Ana Alarcon,  con AAVPCCV, Vicesecretaria Marta y su compañero Miguel, con Protección Civil de Alzira, y con el Jefe de la Policía de Alzira.

La reunión ha sido un éxito, un interés total compartido, además de que el Ayuntamiento nos presentara su App para móvil, de la que soy usuaria, para divulgar al colectivo discapacitado su utilidad.

Es por ello que en septiembre os esperamos.  En Alzira. Para la presentación de PLATAFORMA SAFETYGPS y si es posible, también presentaremos proyectos de accesibilidad para evacuación en casos de emergencias, con Antonio Corbalan.

Ruego , los interesados, si quieren que antes les explique la plataforma SafetyGps más de cerca, enviar un mail  para concretar fecha y hora y encantada les explicare más claro su funcionamiento.  (melimartinesteso@hotmail.com)

 

Os espero en septiembre, enviare con antelación la fecha y la hora del evento.

 FELIZ VERANEO!!!!
 
 

miércoles, 9 de julio de 2014

6 CONVIVENCIAS PERSONAS SORDAS COM VALENCIANA..UN EXITO!!!


6 CONVIVENCIAS DE PERSONAS SORDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La magnifica Torre del Homenaje, de 17 metros, única en España y Marruecos, del siglo 12, que queda en pie, preside el Castillo de Biar.

Mis queridos seguidores, diréis que os tengo abandonados por completo….. han sido unos meses de continuo trasiego, de continuo trabajo, para poder ayudar a organizar un gran evento: las 6 convivencias de personas sordas de toda la Comunidad Valenciana.

Cuando me pidieron realizarlo, pensé .... a ver donde te metes.. ya que tengo experiencia en ese tipo de eventos,,, tantas personas  uyyyy

Empecé a buscar albergues…. 6 me dieron presupuesto, fotos, pagina web, y quede para verlos.

 


Primero las fechas , queríamos que fuera en junio….pero se voto Julio…y se quedo los días 4,5 y 6 de julio de 2014

Con el cambio de fechas a ultima hora, se tuvieron que descartar un monton de albergues que ya tenían esas fechas ocupadas… me quedaron dos para elegir.
 
Biar fue el primer albergue que visite. Un dia super lluvioso, tremendamente frio de marzo fui a visitar el albergue. La comisión no podía venir ninguno, y tuve que realizar el viaje sola, con mi marido.

 
 


 

El segundo que visite fue Almedijar, me encanto, pero ayy no daba para mas de 60 personas, lo tuve que descartar.





 
Buscaba un albergue adaptado, para mayores, para discapacitados, para sordociegos....  y estos dos me daban el aprobado.
Asi pues , nos quedamos con el magnifico Albergue de Biar. Adaptado y con capacidad suficiente  para el evento.

Desde Marzo, continuos ir y venir a la asociación de Alzira, APESORIAL, para ir perfilando actividades, planificando estancia y organizando programas.   El primer programa era para todo el dia desde el viernes hasta el domingo por la tarde.  Después por acuerdo entre APESORIAL Y FESORD se quedó en viernes tarde hasta domingo tarde….

 
 
Los carteles , diseñados con el método rudimentario de Word…. A toda prisa!!!  Luego la presidenta me dio una sorpresa!! Presento uno que había diseñado su sobrino. Y  fue el que gano claro!! Con maquinitas modernas, nuevas tecnologías y siendo un experto , puede hacer mil monerías que yo con un Word ni loca!!

 
 
 
 intentos de Carteles... bueno me los quedo de recuerdo!!!
 
 
y..... el ganador fueeeee:  este!! claro con un programa especial, pero quedo bonito. Asi quedo , pues el cartel.
 
 
Las actividades,…..  al principio hice dos programas, aun sin saber cuántos niños iban a venir. Hice uno infantil y uno para adultos. Mil actividades que , por desgracia ,con el futbol se quedaron en el cajón guardaditos, a la espera de ser utilizados.... ay ay que desilusión la mía…


 
 
Eso si apoyamos a nuestra compañera Karin Boss!! Holandesa de bandera.
 
 
La ruta al Castillo me la planifique al máximo, desde aquí doy mil gracias a Marivi, responsable de la Oficina de Turismo de Biar!! que me envió muchísima información, de la que pude sacar los resúmenes para la visita turística. El día 4 me hice de nuevo la ruta para ver el camino y sopesar los contras......
 
 
 
 
EL NEVERO ABAJO, INDISPENSABLE VISITA
       
 
 EL SANTUARIO DE NTRA SRA ASUNCION
. Solicite permiso para poder visitarlo por dentro. el párroco se desvivió explicándome cada imagen.......



 
 EL PASEO DEL PLATANO CON SU PARQUE Y SU FUENTE , VISITA OBLIGADA
 



Los integrantes… hasta ultima hora no se inscribieron la gran mayoría de ellos, nos tuvieron en vilo durante 3 semanas....una semana antes del plazo...el boom de inscripciones casi nos desbordo!!!
85 personas iban a participar, que al final se quedaron en 84, por  suspenderse una, debido a la edad.

 
 
El reparto de habitaciones....otra odisea!! primero hicimos separación de hombres, mujeres , y jóvenes, aparte las familias, al final nos rompimos la cabeza y juntamos asociaciones y parejas....

 
ALBERGUE DE BIAR
 
y.....llego el dia "D".!!!  fueron tres días de sol y aire fresco, muy seco eso si ! acabe con los labios destrozaditos, pero valió la pena. Gracias a mis chicas que me dejaron cacao esos días.
 
alarde de simpatía del grupo de papas y mamas valientes!! se llevaron a los niños al Castillo.....un aplauso!!!!
 


 
Simpática foto de Karin, la coordinadora de Fesord.....culpable de nuestro apoyo a Holanda!! jajaja

 
 
Belén e Ian en un apuro.... ayy los han atado bien....... se desataran???
 

 
 
 
mil gracias a Belén,  por estar con los mas pequeños. De dos cosas yo no podía encargarme!
 
 
impresionantes calles de Biar... precioso el pueblo
 
 


 
la comisión organizadora (una parte) y Fesord
 
Los escalones del Castillo , en serio.... me daban vértigo el primer dia que fui.....el segundo.. no subi jajaja
 
 
los valientes que vinieron al Castillo.
 
 
de Salida hacia la ruta turística......
 
Actividades el dia 4 por la noche.... nos lo pasamos muy divertido
 
 

 
Todos atentos a las explicaciones de la Comisión organizadora el primer dia.
 
 
Las asociaciones participantes les entregamos un pequeño recuerdo
 
 
 
 
Nuestro compañero , Josep Antoni con sombrero, hizo de guia para Robi (izquierda)  en la subida al Castillo. Además iba de monitor para personas con otros problemas, tipo conducta e intelectual. A la derecha vemos a Nacho.

 
 Robi refrescándose....
 
Antonia, contentísima por estar en estas convivencias, las primeras de su vida...y Robi, nuestro asociado de APESORIAL, sordociego,  que a solicitado que no les olvidemos. .os aseguro que no serán las últimas en las que participen !!
 
 
 
Relajación, charla, convivencia a tope
 
 
Esperando para dar las explicaciones en la ruta turística... con mi gorrita azul.encima de los bancos del Paseo del Platano
 

 
Futbolerosssss al poderrrrr
 
 
Refrescándose en la Fuente del Paseo del Platano...que alivio uffff
 
 
Ejerciendo de Guia Turistica en plena acción!!  ahí me teneis.
 
 
 
 
 
 
Todos los integrantes !! 84 personitas uffff
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gimkana el sábado por la tarde....HABILIDADESSSS DE NUESTROS PARTICIPANTES
 
 
Otra sesión de guía turística.....
 
 
Preparaaados para la Gimkanaaaaaa, los tres grupos a la sombra......hacia un buen sol.
 
 
 
 
 
 
Juegos de piscina el domingo por la mañana, en la que también participo nuestro querido Robi, sordociego. en la ultima foto junto con Carmen Juan, presidenta de Fesord.
 
 
Mis cobayas.... los use para el juego de El Inquilino..... Monica, Ian y Fedga. jóvenes compañeros del curso de Monitor Tiempo Libre
 
 
 
 
Juegos del sábado noche
 
 
refrescarse y charlar....tiempo de ocio!!!
 
 
Agradecí mucho las iniciativas de los participantes, este juego no lo conocía,realmente divertido!!!
 
 
 
 
 
 
 
el juego del pañuelo fue un éxito....repetimos varias veces...con idéntico final...ay que mi equipo siempre perdía jajaja
 
 
 
 

el famoso juego de intercambiar el sombrero, todo un clásico que no se pierde..gracias a Araceli por sus sombreros!!
 
 
 
Explicando lo que íbamos a realizar estos días....
 
 
La subidita al Castillo.... se las traía!!  menuda cuesta, ahí mis valientes participantes de la Ruta Turistica que planifique.
 
 
 
impresionante vista del Castillo de Biar, desde la subida
 
 
Ayyy mi desilusion!!!  no pude realizar todas las actividades que tenia en mano.... por el futbol!!! imposible les decía....si os ibais a la sala de la Tv!!!
 
y quedaron en un rincón .......estas actividades, que espero  usar en la asociación APESORIAL...
 
 
 
Juego de reciclaje que prepare en mi casa, lástima que no se pudiera realizar,  hubiéramos aprendido como reciclar bien bien!
 
También se quedo el juego de pistas, para realizar luego el teatro......
 


en fin, otro año se hará!!! por lo menos pasamos unos días de relax, de compañía, buen humor no falto!! risas a tope, visitas turísticas y sobre todo  CONVIVENCIA!!!!


AGRADEZCO INFINITAMENTE LA GRAN COLABORACON DE PACOPEPE , DE PEDRO, DE LAS COCINERAS Y DE LAS CHICAS DE LIMPIEZA, Y EL GRAN EQUIPO DEL ALBERQUE DE BIAR.
 
HAN SACADO UN SOBRESALIENTE CON MAYUSCULAS!!!
 
EL GRUPO DE APESORIAL AL COMPLETO.